Como parte del compromiso formativo y social, el Grupo de Desarrollo Rural A.D.I. “El Záncara” ha impartido una sesión especial dentro del curso de Monitor de Actividades Juveniles, que un año más ha organizado el A.M.P.A. del I.E.S. Fray Luis de León de Las Pedroñeras para soci@s y no soci@s.
Se trata de una formación acreditada, orientada a capacitar a personas interesadas en trabajar con infancia y juventud en contextos educativos no formales, como campamentos, ludotecas y actividades culturales y deportivas. Una formación con impacto, clave para el desarrollo social y comunitario.
Un verano más, A.D.I. "El Záncara" organiza “La Chistera Cultural”, una actividad puesta en marcha en el 2023 y que verano tras verano ha ido recorriendo los municipios que integran la comarca “El Záncara”.
La actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración con la Excelentísima Diputación Provincial de Cuenca, que recoge actuaciones para asistir a los municipios y contribuir a frenar la despoblación.
A.D.I. “El Záncara” ha celebrado su Asamblea General Ordinaria para la aprobación de las cuentas anuales 2024 y dar lectura al Informe de auditoría independiente.
El pasado 1 de julio, Delfina Carrasco Sotos presidenta de A.D.I El Záncara, participó como ponente en el curso que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) programó en la ciudad de Cuenca: “Arte urbano. La ciudad, un museo abierto”.
A.D.I. El Záncara participa junto con otros 9 Grupos de Castilla-La Mancha en el proyecto de cooperación interterritorial “Ponte en su lugar”. Este proyecto tiene como objetivo principal sensibilizar a adolescentes rurales de Castilla-La Mancha, de entre 12 y 16 años sobre la violencia de género en la era digital, empleando para ello herramientas innovadoras como realidad virtual inmersiva, fomentando la identificación de estereotipos, roles de género y distintas formas de violencia, evitando su normalización y tolerancia. Un proyecto financiado por el programa LEADER y cuya asistencia técnica ha estado a cargo de FADEMUR.