Hoy, en la localidad de Las Pedroñeras, se ha realizado el acto de entrega a las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil asociados a A.D.I. “El Záncara”, de los desfibriladores semiautomáticos portátiles, en concreto, a las Agrupaciones de Belmonte, Las Mesas, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo, San Clemente y Santa María de los Llanos. El acto ha contado con la presencia del Delegado Provincial de Hacienda y Administraciones públicas, Ramón Pérez Tornero y la Presidenta de ADI El Záncara, Delfina Carrasco Sotos.
Desde ADI El Záncara se ha llevado a cabo el proyecto "ADI El Záncara con los cinco sentidos".
La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebró el pasado 21 de noviembre en Belmonte, las II Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, con el lema “Experiencias inspiradoras para el desarrollo sostenible”.
La presidenta de A.D.I. “El Zaáncara”, Delfina Carrasco Sotos, ha intervenido en la mesa redonda para poner en valor la importancia del trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural, para seguir avanzando en el desarrollo sostenible de los territorios y ser capaces de estar en equilibrio con el medio que nos rodea.
Desde ADI El Záncara llevamos ofreciéndote nuestros Boletines Comarcales desde abril del 2023: Ofertas de empleo público, privado, subvenciones y ayudas que de manera periódica son filtradas y actualizadas por nuestros técnicos.
Semana a semana nos hemos convertido en un referente de consulta para los vecinos y vecinas de la comarca. Por ello hemos creado este vídeo, para explicar de forma sencilla y visual el proceso de inscripción en las ofertas de ámbito privado publicadas por la Junta en su oficina virtual. Estamos seguros/as de que ayudará a que más población utilice esta herramienta y pueda sacar el mayor rendimiento a su contenido.
Se ha celebrado la Jornada de clausura del proyecto de cooperación territorial "El Cristal de Hispania III", en Huete, por los Grupos de Acción Local CEDER Alcarria Conquense y ADI El Záncara, para dar a conocer las actuaciones que se han realizado durante los últimos años, y cuyo objetivo general era la puesta en valor de la minería del LAPIS SPECULARIS en la provincia de Cuenca. Un proyecto en el que se lleva trabajando conjuntamente desde el año 2006 en distintas ediciones del Programa LEADER, y que gracias a la financiación del FEADER, AGE y JCCM, se ha podido dinamizar el territorio conquense que cuenta con este singular patrimonio.