Son muchos todavía los molinos que coronan las planicies de nuestra comarca, en Mota del Cuervo se conservan 7, de los 23 que tenía documentados. En El Pedernoso, Las Mesas, Pinarejo, Belmonte, Villamayor de Santiago, Los Hinojosos… siguen recordando al que los ve a la Mancha que vio Cervantes, destacados monumentos manchegos, símbolo de una estructura de producción agrícola pasada.
Este Informe es una de las actuaciones del Proyecto de Cooperación, Medida LEADER, Desafío SSPA 2021 – Teruel, Cuenca y Soria ante el reto demográfico y la despoblación. Ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Universidad de Valladolid (Campus Soria), coordinados por el Doctor en Economía José Antonio Herce San Miguel.
Ha tenido lugar en Pedro Muñoz, en el Centro de Interpretación de la Naturaleza, y ha contado con la presencia del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. La presentación del proyecto ha corrido a cargo del Presidente del GAL coordinador Mancha Norte, José Juan Fernández, que ha destacado la importancia del trabajo en común entre 6 territorios de la Comunidad Autónoma con un objetivo común: la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. En el acto también han participado los presidentes de los otros 5 GAL, miembros de las Juntas Directivas, equipos técnicos, Alcaldes cuyos municipios están incluidos en la Reserva, representantes de entidades medioambientales, etc.