Logo-Texto_participación.png

Sede Electrónica

Imagen_Cubierta_libro_-_LEADER_14-22.png

Mapa LEADER 2014-2022

map

Videos_Promotores_001.jpg

Nuevo_Def_1.jpgCollage_General_Entrevistas_Imagen_Módulo_Web_3_Reducida.png

1_imagen_boletines_nueva.png

Icono Turismo 2r

Portada_Eusebio.jpg

Portada_Guia_murales_despoblación.jpg

senderos1

Osa de la Vega Brever

PEDC-14-20

DesarrolloRural

Areas Protegidas

Los días 23, 24 y 25 de agosto volvemos a la carga con color y creatividad, para seguir sensibilizando sobre el problema de la despoblación, por los pueblos con menos habitantes de la Comarca “El Záncara”, un problema que nos afecta a tod@s.

El recorrido programado para estos días, será el siguiente: el día 23 de agosto en Rada de Haro, el día 24 en Alconchel de la Estrella y para concluir las 6 sesiones programadas, terminaremos en Monreal del Llano el día 25.

Educar a nuestr@s jóvenes para que vean en el medio rural un espacio privilegiado para emprender y conectar “saberes ancestrales y contemporáneos, cultura y ciencia, naturaleza y tecnología, arte y educación”, es uno de los objetivos que nos hemos propuesto desde ADI “El Záncara” y el Patronato de Desarrollo Provincial, dentro del proyecto que tiene como objeto la lucha contra la despoblación, de la Diputación Provincial de Cuenca.

GIF_CARTEL.gif

¡Llegó la hora! Esta semana, ADI “El Záncara”, en colaboración con el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca, comienza sus talleres de murales creativos y chapas con el objetivo de sensibilizar a l@s más jóvenes sobre el problema que supone la despoblación de las áreas rurales. Debemos ser conscientes que el modelo de civilización que hemos construido en el último siglo no ha sido el adecuado, dejándolo patente a nivel medioambiental, energético, económico, sociodemográfico... entre otros muchos, por ello es importante poner en valor lo rural.

Las primeras actuaciones serán el 18 de agosto en Atalaya del Cañavate, el 19 en Torrubia del Castillo y el 20 en Carrascosa de Haro.

Deseando mostrar el resultado de los murales y hacer una valoración de la actividad, os iremos enseñando el trabajo que hacen l@s chic@s bajo la supervisión del artista grafitero “Freskales”.

GIF_CARTEL.gif

Los habitantes de estas zonas trabajan en el mantenimiento y la conservación de los ecosistemas naturales, por lo tanto, invertir en frenar la despoblación también implica proteger nuestra naturaleza.

Cuenca, Soria y Teruel se presentan como territorios donantes de vida: donantes de espacio de disfrute para los ciudadanos, donantes de energía verde, almacenes de carbono (debido a la gran superficie forestal y agrícola que atesoran), territorios de bajas emisiones (por lo que atmosféricamente son más limpios) y actores esenciales en el equilibrio dinámico de los territorios frente a las zonas urbanas. Todas estas características, pueden otorgarles una imagen de marca que las diferencie de otras más pobladas e industrializadas.

En este video se destacan los aspectos más relevantes del informe “Externalidades medioambientales positivas que aporta el medio rural y el impacto que sobre ellas puede tener la despoblación” (Proyecto de Cooperación Desafío SSPA 2021), invitando al espectador a realizar una reflexión sobre la necesidad de apostar por el reequilibrio social, económico y demográfico entre los territorios como garantía para la sostenibilidad futura de nuestra sociedad.

 VER VÍDEO

Aprovechando el mayor volumen de población que en verano hay en los pueblos, en la segunda quincena de agosto, ADI “El Záncara”, dentro del proyecto de interés que tiene como objeto la lucha contra la despoblación financiado por el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación Provincial de Cuenca, recorrerá seis municipios de la Comarca “El Záncara” para sensibilizar sobre el problema de la falta del relevo generacional en los pueblos y dar valor a la vida en el mundo rural. Se ha empezado trabajando con aquellos que tienen menos número de habitantes, aunque la intención es poder desarrollar con el tiempo este proyecto en los 33 municipios de nuestra comarca.

Calendario de actuaciones:

  • 18 de agosto: Atalaya del Cañavate (98 habitantes)
  • 19 de agosto: Torrubia del Castillo (38 habitantes)
  • 20 de agosto: Carrascosa de Haro (100 habitantes)
  • 23 de agosto: Rada de Haro (57 habitantes)
  • 24 de agosto: Alconchel de la Estrella (85 habitantes)
  • 25 de agosto: Monreal del Llano (53 habitantes)

cartel_tallerres_agosto_001.png 

La belleza de nuestros pueblos con su rico patrimonio y bellos parajes son un reclamo para emprender un proyecto de vida y luchar contra la despoblación.

 Un_paseo_inolvidable_2.gif