UNA RUTA DE ARTE URBANO Y UN SENTIMIENTO PARA LA COMARCA

El pasado 1 de julio, Delfina Carrasco Sotos presidenta de A.D.I El Záncara, participó como ponente en el curso que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) programó en la ciudad de Cuenca: “Arte urbano. La ciudad, un museo abierto”.

1_Curso_UIMP_1-7-25.png

La exposición puso en valor el proyecto que desde el año 2021 hasta 2023, fue desarrollado en nuestra comarca “El Záncara”, bajo el nombre: “Dando color a la despoblación”, que utilizó el arte urbano como herramienta para unificar territorio, hacer comarca y concienciar a la población sobre el problema de la despoblación, poniendo en valor la vida en el mundo rural y sensibilizando a la población en general y a los más jóvenes en particular, sobre la importancia y ventajas que tiene quedarse a emprender un proyecto de vida en el pueblo. Paralelamente, el proyecto se ha convertido en una ruta artística para atraer visitantes y promocionar nuestros pueblos.

2_Curso_UIMP_1-7-25.png

Durante la jornada, se sucedieron ponencias de artistas, investigadores y agentes culturales implicados en proyectos que han dejado huella en Cuenca y su provincia. El artista Pedro Antonio Prados Ortiz (Freskales), artífice de los 32 murales del proyecto de ADI "El Záncara" también expuso su experiencia con el festival “La Mancha Colors“ y puso de manifiesto la importancia de seguir apostando por iniciativas de este tipo que atraen artistas, visitas y riqueza a nuestro territorio.