Logo-Texto_participación.png

Sede Electrónica

1_imagen_boletines_nueva.png

POST_BUZÓN_2.png

Portada_Guia_murales_despoblación.jpg

Icono Turismo 2r

Portada_Eusebio.jpg

senderos1

Osa de la Vega Brever

PEDC-14-20

DesarrolloRural

Areas Protegidas

Super User

Super User

Martes, 09 Julio 2019 14:31

Bienvenidos a la Comarca El Záncara

Los 33 municipios que componen la comarca abren un año más sus brazos para acoger ese importante incremento de población durante los meses de verano.

piscina_9-7-19.jpg

La Red Rural Nacional (RRN) aprobó la incorporación de la Red Áreas Escasamente Pobladas del sur de Europa a su Asamblea, un reconocimiento oficial a la Red SSPA como interlocutor válido a nivel nacional que le permitirá como miembro tener una mayor participación en sus eventos, realizar propuestas y aportaciones, además de tener un contacto directo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

RRN_Foro_Nacional_de_Despoblación.jpeg

La Red Rural Nacional (RRN) aprobó la incorporación de la Red Áreas Escasamente Pobladas del sur de Europa a su Asamblea, un reconocimiento oficial a la Red SSPA como interlocutor válido a nivel nacional que le permitirá como miembro tener una mayor participación en sus eventos, realizar propuestas y aportaciones, además de tener un contacto directo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

RRN_Foro_Nacional_de_Despoblación.jpeg

Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Monreal del Llano. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos, historia y edificios, además de los Museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el Museo de Artes Decorativas Navideñas y el Museo Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Mont Reaga (Monreal del Llano) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.

Visita_San_Clemente_Tresjuncos_29-5-19_1.jpg

Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Los Hinojosos. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos y edificios, además de los museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el de Artes Decorativas Navideñas y el Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Finca Antigua (Los Hinojosos) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.

Visita_San_Clemente_AFAMER_29-5-19_1.jpg

Con el recorrido han descubierto el patrimonio histórico y cultural de la villa de San Clemente, así como de la cultura del vino en Monreal del Llano. Primero han disfrutado del conjunto histórico de San Clemente, sus monumentos y edificios, además de los museos de Obra Gráfica de Antonio Pérez, el de Artes Decorativas Navideñas y el Etnográfico de la Torre Vieja, acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Posteriormente se han desplazado hasta la Bodega Mont Reaga (Monreal del Llano) para conocer las instalaciones, la forma de elaboración del vino y realizar una cata comentada con una selección de sus vinos.

Visita_San_Clemente_24-5-19_1.jpg

Se ha llevado a cabo dentro del proyecto LEADER “Descubre la comarca El Záncara” y han podido disfrutar de la historia, patrimonio y cultura del municipio manchego acompañados por la Guía de la Oficina de Turismo Municipal. Han visitado el Cerro de los Molinos y descubierto cómo funcionan estos gigantes por dentro, el edificio la Tercia, el Museo de Alfarería hasta finalizar el itinerario en la Reserva de la Biosfera, en la Laguna de Manjavacas.

Visita_Mota_22-5-19_1.JPG