Logo-Texto_participación.png

Sede Electrónica

1_imagen_boletines_nueva.png

POST_BUZÓN_2.png

Portada_Guia_murales_despoblación.jpg

Icono Turismo 2r

Portada_Eusebio.jpg

senderos1

Osa de la Vega Brever

PEDC-14-20

DesarrolloRural

Areas Protegidas

Super User

Super User

El día 2 de mayo, Belmonte recibió la visita de los alumnos del IESO Ítaca, de Villamayor de Santiago, quienes pudieron conocer de primera mano el valor de Belmonte y ser partícipes de la historia que rodea las murallas de su castillo a través de la recreación histórica.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_3-5-24_1.png

Por su parte, el 3 de mayo se desplazaban desde Mota del Cuervo los alumnos del IES Julián Zarco a conocer en profundidad la localidad de Villaescusa de Haro y, posteriormente, visitarían las Minas de Lapis Specularis de Osa de la Vega.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_3-5-24_5.png

 

El día 2 de mayo, Belmonte recibió la visita de los alumnos del IESO Ítaca, de Villamayor de Santiago, quienes pudieron conocer de primera mano el valor de Belmonte y ser partícipes de la historia que rodea las murallas de su castillo a través de la recreación histórica.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_3-5-24_1.png

Por su parte, el 3 de mayo se desplazaban desde Mota del Cuervo los alumnos del IES Julián Zarco a conocer en profundidad la localidad de Villaescusa de Haro y, posteriormente, visitarían las Minas de Lapis Specularis de Osa de la Vega.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_3-5-24_5.png

 

Os dejamos algunas fotos de lo vivido este pasado fin de semana en Villaescusa de Haro y Alconchel de la Estrella en relación al espejuelo, un tipo de piedra de yeso selenítica especular traslúcido. Las minas son uno de los elementos patrimoniales más importantes y menos conocidos que se encuentran en nuestra comarca y pretendemos ponerlas en valor.

Cristal_Hispania_28-4-24_1.png

Jueves, 09 Mayo 2024 12:41

¿Conoces el origen del lujo?

Desde A.D.I. El Záncara somos conscientes de que los pueblos de nuestra comarca tienen un valor incalculable y queremos que todos seáis partícipes de ello.

Cristal_Hispania_25-4-24_1.png

Desde ADI El Záncara, no podemos estar más contentos con la respuesta que los alumnos y alumnas de los diferentes institutos de la comarca, están mostrando con cada acción que hemos programado dentro del proyecto LEADER (2014-2022), “Jóvenes en el territorio”.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_25-04_1.png

 

Desde ADI El Záncara, no podemos estar más contentos con la respuesta que los alumnos y alumnas de los diferentes institutos de la comarca, están mostrando con cada acción que hemos programado dentro del proyecto LEADER (2014-2022), “Jóvenes en el territorio”.

Jóvenes_en_el_territorio_2024_25-04_1.png

 

En esta ocasión A.D.I. “El Záncara” acerca el taller de digitalización “Sácale el máximo partido a tu smartphone” a los vecinos y vecinas de Santa María del Campo Rus.

Talleres_digitalización_2024_24-4-24_Santa_Mª_Campo_Rus_1.jpeg

Estos talleres de formación enmarcados dentro del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, apuestan por hacer llegar las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación a la población de nuestra comarca, con el fin de enriquecer y fomentar sus destrezas y habilidades digitales y reducir con ello la brecha digital de los asistentes a estos talleres.

En esta ocasión A.D.I. “El Záncara” acerca el taller de digitalización “Sácale el máximo partido a tu smartphone” a los vecinos y vecinas de Santa María del Campo Rus.

Talleres_digitalización_2024_24-4-24_Santa_Mª_Campo_Rus_1.jpeg

Estos talleres de formación enmarcados dentro del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, apuestan por hacer llegar las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación a la población de nuestra comarca, con el fin de enriquecer y fomentar sus destrezas y habilidades digitales y reducir con ello la brecha digital de los asistentes a estos talleres.

Jueves, 09 Mayo 2024 10:36

Jornadas Manriqueñas 2024

La Asociación Cultural "Jorge Manrique" que abarca los pueblos integrantes del Triángulo manriqueño manchego: Castillo de Garcimuñoz, en donde Jorge Manrique fue herido de muerte; Santa María del Campo Rus, en donde murió; y Uclés, en donde como caballero de Santiago recibió sepultura, promueven estas Jornadas que, con carácter itinerante, este año tienen como sede Castillo de Garcimuñoz..

¡Desde A.D.I. "El Záncara" os compartimos el programa!.

Cartel_Jonadas_Manriqueñas_2024.jpg