Desde la Asociación para el Desarrollo Integral El Záncara (A.D.I. El Záncara), y dentro del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, se puso en marcha en el verano de 2023 el programa “La Chistera Cultural" con su taller "puesta en valor de lo rural", una iniciativa destinada a asistir a los municipios, dinamizar la vida local y contribuir a la calidad de vida de vecinos y vecinas con una ampliación de la oferta cultural.
Tras recorrer todos los pueblos que integran la comarca El Záncara, el proyecto se despide con dos últimas citas:
Sábado 25 de octubre en San Clemente.

Domingo 26 de octubre en Mota del Cuervo.

Este fin de semana, Las Pedroñeras ha vivido dos propuestas, de naturaleza y cultura, con una gran respuesta del público.


El Proyecto de Educación Ambiental “Alas del Záncara”, se ha desarrollado esta semana en los colegios de Las Mesas, El Pedernoso y Las Pedroñeras, municipios que forman parte de la Ruta del Alcaraván (PR-CU 67).

A.D.I. "El Záncara" entiende que es fundamental concienciar al alumnado sobre la importancia de las aves en los ecosistemas, la agricultura y la biodiversidad, promoviendo la conservación del medio natural y el respeto por el entorno.

La actividad se ha pensado con el objetivo de dar a conocer el papel de las aves como:
- Polinizadoras y dispersoras de semillas.
- Controladoras de plagas
- Indicadoras de la salud de los ecosistemas.
La actividad se desarrollará los próximos 18 y 25 de octubre y consistirá en un recorrido interpretativo por el tramo más destacado del sendero PR-CU 67 “Ruta del Alcaraván”, dentro del espacio protegido Red Natura 2000.

El itinerario, de unos 3 kilómetros, permitirá conocer el paisaje estepario manchego y la riqueza natural de la zona, con especial atención a la observación de aves y a la fauna y flora autóctonas que habitan en torno a la Laguna.