Desde A.D.I. "El Záncara" queremos agradecer la gran participación registrada el pasado sábado, 25 de octubre, en la segunda Ruta Ornitológica Interpretativa por la Laguna del Taray.
Esta actividad forma parte del proyecto “Alas del Záncara”, desarrollado con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha, en el marco de la Resolución 1/04/2025 de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030.

Desde A.D.I. "El Záncara" dentro de la Unidad Técnica de Asistencia a Municipios (U.T.A.M) hemos concluido la impartición de los talleres de Banca Digital, dirigidos a fomentar competencias financieras digitales entre la población.
En esta última fase, nos hemos desplazado a los municipios de El Pedernoso, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo y San Clemente, donde l@s participantes han recibido formación en áreas como: realización de transferencias y Bizums, usos y límites de tarjetas de crédito y débito, nuevas modalidades de tarjetas, seguridad bancaria, certificados bancarios y compras online.

Desde la Asociación para el Desarrollo Integral El Záncara (A.D.I. El Záncara), y dentro del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, se puso en marcha en el verano de 2023 el programa “La Chistera Cultural" con su taller "puesta en valor de lo rural", una iniciativa destinada a asistir a los municipios, dinamizar la vida local y contribuir a la calidad de vida de vecinos y vecinas con una ampliación de la oferta cultural.
Tras recorrer todos los pueblos que integran la comarca El Záncara, el proyecto se despide con dos últimas citas:
Sábado 25 de octubre en San Clemente.

Domingo 26 de octubre en Mota del Cuervo.

Este fin de semana, Las Pedroñeras ha vivido dos propuestas, de naturaleza y cultura, con una gran respuesta del público.


El Proyecto de Educación Ambiental “Alas del Záncara”, se ha desarrollado esta semana en los colegios de Las Mesas, El Pedernoso y Las Pedroñeras, municipios que forman parte de la Ruta del Alcaraván (PR-CU 67).

A.D.I. "El Záncara" entiende que es fundamental concienciar al alumnado sobre la importancia de las aves en los ecosistemas, la agricultura y la biodiversidad, promoviendo la conservación del medio natural y el respeto por el entorno.

La actividad se ha pensado con el objetivo de dar a conocer el papel de las aves como:
- Polinizadoras y dispersoras de semillas.
- Controladoras de plagas
- Indicadoras de la salud de los ecosistemas.